• Inicio
  • Nuestro equipo
    • INVESTIGADORES
    • ESTUDIANTES
    • EX-MIEMBROS
  • Actividades
  • Nuestra Red
  • Recursos
  • Eventos
  • El tiempo
  • Contacto
QuinoaLab

Eventos

Eventos

Bienvenidos a nuestra sección de eventos, aquí encontrarás información de seminarios, reuniones, congresos y otros eventos relacionados con la quínoa en Chile y el extranjero. Si consideras que algún evento debe ser anunciado aquí, no dudes en contactarnos.
                                                                                                                                                                                                                                                                                     Equipo QuinoaLab

Próximos eventos

Estaremos prontamente anunciando nuevos eventos.

Eventos pasados

2022

  • Taller Producción de Quínoa. Taller que tiene por objetivo conectar y apoyar emprendedores interesados en su cultivo y transformación. Dos sesiones sincrónicas en modalidad remota vía zoom. Inscripción disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/na2Fz82xsBYnPGzo8. 7 de Julio (18 horas).
Más información
  • Cosecha mecanizada de quínoa en Chiloé. Cosecha de quínoa chilota junto a productores de Chiloé Orgánico A.G.  Primera cosecha mecanizada con trilladora-venteadora diseñada para quínoa. 18 de abril.
Más información
  • Día de campo "Nuevas variedades de Quínoa" - Coihueco. Actividad técnica de campo del proyecto FIA Nuevas Variedades de Quínoa en el sector Las Lunas, comuna de Coihueco. Agricultores, Municipio e INDAP asistieron a la presentación de los resultados de investigación. 18 de marzo.
Más información
  • Día de campo "Nuevas variedades de Quínoa" - Papudo. Día de campo con agricultores y profesionales de INDAP de Papudo y Petorca, donde se exhibió los avances de la última temporada del proyecto de nuevas variedades de quínoa para la zona centro y sur del país. 4 de marzo.
Más información
  • XIII Feria Orgánica de Chiloé. Feria organizada por la Asociación Gremial Chiloé Orgánico, exhibiendo materias primas, productos y maquinarias para quínoa en torno a una interesante conversación ciudadana en la Plaza de Armas de Ancud. 19 de febrero.
Más información

2021

  • Expochile Agrícola 2021. Hoy 11 horas en Chile Expo Agrícola "La quínoa en Chile: Desafíos y Experiencias desde la Pequeña Agricultura". 26 de agosto.
Más información
  • Día Internacional del Consumo de Quínoa: Acompáñanos este miércoles 7 de Julio en la serie de conversatorios organizados en el marco del "Día Internacional del Consumo de Quínoa", a través de nuestro canal de YouTube.
Más información
  • Conversatorio: La Quínoa Chilota. Hoy a las 14 horas en Radio Energía de Chiloé 103.1FM las agricultoras Cecilia Guineo y Pilar Cárcamo conversarán de la quinoa chilota y avances de su desarrollo conjunto con QuinoaLab UC. 19 de junio. 
Más información
  • Conversatorio: Sello de Identidad de la Quínoa del Secano. Conversación acerca de iniciativa de sello de identidad de la quínoa del secano para unir agricultores y restaurantes de la región de O'Higgins. 19 de junio. Radio Isla FM 95.9 de Pichilemu.
Más información
  • Conversatorio: Quinua Tropicalizada, opción Agrícola Productiva. El periódico SABERES y su programa AL PUNTO conversará, este sábado 20 de Marzo desde las 10 de la mañana de Bolivia🇧🇴 (11 horas de Chile), con docentes investigadores de la U.A.G.R.M., Chile y Estados Unidos, sobre la quínua tropicalizada en Bolivia.
Más información
  • Día de Campo Variedades de Quínoa - Región de Ñuble: En el marco del proyecto "Plataforma pública/privada de innovación para el desarrollo y obtención de nuevas variedades de quínoa para la zona centro y sur de Chile" se realizó día de campo en la región de Ñuble junto a agricultores. 18 de marzo. Sector Las Lumas - Coihueco.
Más información
  • Día de Campo Variedades de Quínoa - Región de Valparaíso: En el marco del proyecto "Plataforma pública/privada de innovación para el desarrollo y obtención de nuevas variedades de quínoa para la zona centro y sur de Chile" se realizó día de campo en la región de Valparaíso junto a agricultores de la Cooperativa Petorquinoa de de Petorca.  2 de marzo. Sector Salinas de Pullally - Papudo.
Más información

2020

  • Segundo Simposio Internacional de Investigación en Quínoa: Evento organizado por el Laboratorio de Sistemas de Semillas Sustentables de la Universidad del Estado de Washington, Estados Unidos. Desde el 17 al 19 de agosto, 2020.
Más información
  • Jornadas de Invierno Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC: Invitamos para el jueves 30 de julio 10 AM al conversatorio de "Política de Desarrollo Rural" en las Jornadas de Invierno de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC, junto al Dr. Samuel Contreras, Profesor UC; Sra. Emilia Undurraga, Directora Nacional ODEPA y Dr. Francisco Fuentes, Profesor UC. Inscripciónes aquí.
Más información
  • Día Internacional del Consumo de Quínoa: Martes 7 de julio a las 11:00 horas a través de YouTube webinar que aborda la situación actual y desafíos del consumo de quínoa en Chile. 
Más información
  • Webinar 3 "Cultivo de la Quínoa en Chile y experiencias en su manejo":  Lunes 15 de junio desde las 18:30 horas através de YouTube webinar que trata acerca del cultivo de la quínoa en el país y experiencias en su manejo junto a agricultores y profesionales del rubro. 
Más información
  • Webinar 2 "Los nuevos escenarios de la quínoa en Chile":  Webinar que trata acerca de lo nuevo para el sector productivo y comercial junto a destacados profesionales del SAG, INN e INDAP. 
Más información
  • Webinar 1 "Conversemos de quínoa":  Viernes 22 de mayo a partir de las 18:00 horas a través de Facebook Live. Actividad gratuita y abierta a todo público. Junto a destacados profesionales conversaremos sobre los recientes avances en torno a la producción de quínoa, transformación de sus materias primas, así como de ricas y novedosas formas de prepararla en casa. https://www.facebook.com/QuinoaLab.org/
Más información
  • Día de Campo Variedades de Quínoa - Región del Biobío: En el marco del proyecto "Plataforma pública/privada de innovación para el desarrollo y obtención de nuevas variedades de quínoa para la zona centro y sur de Chile" se realizó día de campo en la región del Biobío junto a agricultores de Comunidad Mapuche Pascual Coña de Cañete y equipo PDTI.  20 de febrero. Sector Peleco Chico - Cañete.
Más información
  • Lanzamiento libro "La Quínoa Chilota": Durante la tradicional Feria Orgánica y de Productos Naturales organizada por la Asociación Gremial Chiloé Orgánico AG se realizó lanzamiento del libro "La Quínoa Chilota" junto a agricultores y autoridades locales.  7 de febrero. Ancud - Chiloé.
Más información
  • Día de Campo Variedades de Quínoa - Región del Ñuble: En el marco del proyecto "Plataforma pública/privada de innovación para el desarrollo y obtención de nuevas variedades de quínoa para la zona centro y sur de Chile" se realizó día de campo en la región del Ñuble junto a agricultores de Coihueco, equipo PRODESAL, Intendente Regional y encargados macrozonales de FIA.  30 de enero. Sector Tres Esquinas - Coihueco.
Más información
  • Presentación de prototipos de línea de proceso para la pos-cosecha del grano de quínoa: En el marco del curso Capstone de la carrera de Ingeniería Mecánica UC se realizó la presentación de prototipos de línea de proceso para la pos-cosecha del grano de quínoa junto a Decano de Agronomía y cuerpo académico de Ingeniería Mecánica, empresa Honda Motors y Cooperativa COOPROQUINUA. 16 de enero. Campus San Joaquín - Pontificia Universidad Católica de Chile. 
Más información
  • Taller participativo para la formulación de una bebida vegetal en base a quínoa orgánica: En el marco de proyecto CORFO se realizó taller participativo para el levantamiento de información para formular bebida vegetal en base a quínoa orgánica del altiplano, junto a la Asociación Indígena Juira Marka de Colchane.  8 de enero. COlchane.
Más información

2019

  • Taller participativo de necesidades críticas para el desarrollo de variedades de quínoa: El presente taller tuvo por objetivo levantar información acerca de las necesidades críticas para el desarrollo de variedades de quínoa. 5 de diciembre, Pichilemu. ​
Más información
  • Encuentro Red de Productores de Quínoa de Chile: El presente encuentro tuvo por objetivo constituir la Red de Productores de Quínoa de Chile - Red Quínoa Chile A.G. 5 y 6 de diciembre, Pichilemu. ​
Más información
  • Curso del cultivo de la quínoa para usuarios PRODESAL y PDTI de la provincia de Arauco: El presente curso tuvo por objetivo capacitar a usuarios de PRODESAL y PDTI de la provincia de Arauco a través de conocimiento actualizado del cultivo de la quinua, así como los recientes avances en tendencias en el desarrollo de alimentos y preparaciones culinarias en base a quínoa mediante charla y demostración de cocina en vivo.  28 de noviembre, Cañete. ​
Más información
  • Show gastronómico "Fiesta de la Virgen de las Nieves de Paredones": Invitamos a participar de Show Gastronómico a realizarse el día domingo 4 de agosto en el marco de la celebración de la "Fiesta de la Virgen de las Nieves de Paredones" 2019 en la Plaza de Armas de la ciudad a partir de las 14 horas. La actividad estará a cargo del chef Sebastián Tobar de QuinoaLab UC.​
Más información
  • Seminario de clausura “Innovaciones para la Producción Sustentable de Quínoa en el Secano de la VI Región: Modelo Integrado de Tecnologías y Asociatividad”: Invitamos a participar del seminario de clausura de proyecto FIA-UC-COOPROQUINUA “Innovaciones para la Producción Sustentable de Quínoa en el Secano de la VI Región: Modelo Integrado de Tecnologías y Asociatividad”, el cual se realizará el día miercoles 31 del presente mes en el auditorio de la Ilustre Municipalidad de Paredones a partir de las 10 horas. Confirmar asistencia a paolguinm@uc.cl 
Más información
  • Día Internacional del Consumo de Quinua: Invitamos a celebrar el "Día Internacional del Consumo de Quinua" el día domingo 7 de julio en el restaurante "La Gaviota" de Bucalemu, Paredones. Estaremos junto a la Ilustre Municipalidad de Paredones, la Cooperativa COOPROQUINUA, la Viña Francois Lurton, INDAP O'Higgins y la Seremia de Agricultura, organizando un show gastronómico en base a quínoa y maridaje con vinos locales a cargo del chef Sebastián Tobar de Nutrición UC.
Más información
  • VII Congreso Mundial de la Quinua y Otros Granos Andinos, Chile 2019:  La visión del VII CMQ 2019 es la de facilitar la difusión de los nuevos avances técnicos científicos globales para fortalecer la integración de los diversos agentes vinculados a la quinua y otros granos andinos, e impulsar negocios. Su visión se enmarca en ser una plataforma internacional que promueve eficazmente el avance técnico científico de la biodiversidad de la quinua y otros granos andinos, con identidad cultural y en armonía con el medio ambiente. Los objetivos del VII CMQ 2019 son: (1) Dar a conocer la quinua y otros granos andinos al mundo, sobre su diversidad genética, los avances en investigación, las diversas técnicas de cultivo, y sus cualidades nutricionales. (2) Fortalecer la cadena agroalimentaria de producción y comercialización y (3) Mostrar la identidad cultural de la quínua y otros granos andinos, especialmente en Chile, y los diversos ecosistemas en los cuales se produce. 25-28 de Marzo, 2019. Hotel Gavina, Avenida Arturo Prat #1497, Iquique, Tarapacá, Chile.
Más información
  • Seminario, Quínoa del Secano: Modelo Integrado de Tecnologías y Asociatividad para la AFC: Seminario dirigido a agricultores, autoridades y profesionales de fomento en el marco del proyecto FIA PYT-2016-0079 “Innovaciones para la Producción Sustentable de Quínoa en el Secano de la VI Región: Modelo Integrado de Tecnologías y Asociatividad”. Martes 19 de febrero, 2019. I. M. de Paredones.
Más información
  • Taller de "Compras Públicas": Taller dirigido para socios de Cooperativa COOPROQUINUA en el marco de acciones de fortalecimiento productivo y comercial del proyecto FIA PYT-2016-0079 “Innovaciones para la Producción Sustentable de Quínoa en el Secano de la VI Región: Modelo Integrado de Tecnologías y Asociatividad”, SERCOTEC e INDAP. Martes 5 de febrero, 2019. I. M. de Paredones.
Más información

2018

  • Taller de "Norma Técnica y Control de Calidad del Grano de Quínoa del Secano": Taller dirigido para socios de Cooperativa COOPROQUINUA en el marco de acciones de fortalecimiento productivo y comercial del proyecto FIA PYT-2016-0079 “Innovaciones para la Producción Sustentable de Quínoa en el Secano de la VI Región: Modelo Integrado de Tecnologías y Asociatividad”, SERCOTEC e INDAP. Sábado 15 de diciembre, 2018. Planta de Procesamiento Cooperativa Cooproquinua.
Más información
  • Taller de asuntos legales para Cooperativa y presentación de de nuevas preparaciones de hojas de quínoa: Taller dirigido para socios de Cooperativa COOPROQUINUA en el marco de acciones de fortalecimiento  organizacional, productivo y comercial del proyecto FIA PYT-2016-0079 “Innovaciones para la Producción Sustentable de Quínoa en el Secano de la VI Región: Modelo Integrado de Tecnologías y Asociatividad”, SERCOTEC e INDAP. Sábado 1 de diciembre, 2018. Planta de Procesamiento Cooperativa Cooproquinua.
Más información
  • Taller preparatorio para el VII Congreso Mundia de la Quínoa: Taller organizado por INDAP, ODEPA, ProChile y QuinoaLab UC en el marco de la preparación del Congreso Mundial de la Quínoa en temas de comercialización, asociatividad y competitividad de la quínoa.  Jueves 4 de Octubre, 2018. Expo Chile Agrícola , Centro Cultural Estación Mapocho.
Más información
  • 17th International Symposium Prospects for the 3rd Millennium Agriculture: The 17th International Symposium “Prospects for the 3rd Millennium Agriculture” will be held this year on 27th– 29th September 2018 in Cluj-Napoca, Romania. This is a dynamic forum covering a board range of life science areas. The symposium is focused on exchanging scientific experiences, innovative ideas and concepts, future prospects in agriculture, horticulture, plant and animal science, food science and technology, biotechnology, veterinary medicine, aiming to encourage inter- and transdisciplinarity.
Más información
  • Taller "Procesos de producción e Innovación en Quínoa": Taller organizado en el marco del "Programa de Fortalecimiento Gremial y Cooperativo" de SERCOTEC y el Proyecto "Fortalecimiento de la Cadena de Procesamiento y Comercialización de la Quínoa Producida por la Cooperativa Cooproquinua en la Provincia de Cardenal Caro, Región de O'Higgins. Expositor: Francisco Fuentes, QuinoaLab UC. Sábado 25 de agosto, 2018 a las 15:00 Horas en Planta de Procesos Cooperativa Cooproquinua, Camino a Bucalemu s/n, Paredones. 
Más información
  • Seminario "Identificación y caracterización de los genes de floración en quínoa (Chenopodium quinoa Willd.)": Seminario organizado en el marco del proyecto FONDECYT de iniciación 1170226 "The role of photoperiod flowering genes in the latitudinal adaptation of quinoa (Chenopodium quinoa Willd.)", liderado por la Doctora Úrsula Steinfort. Expositor: Agnieszka Golicz del Plant Molecular Biology and Biotechnology Laboratory de la Universidad de Melbourne, Australia. Miércoles 11 de Julio, 2018 a las 13:00 Horas en sala del Departamento de Ciencias Vegetales, ubicada en el segundo piso de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, Campus San Joaquín – Santiago. S.R.C.: usteinfo@uc.cl 
Más información
  • Día Internacional del Consumo de Quínoa: La actividad tiene por objetivo promover el consumo de quínoa a través del encuentro de agricultores y consumidores. La iniciativa se realizará también en Bolivia, Perú, Estados Unidos y Japón.  Organizan QuinoaLab UC, INDAP, Red de Tiendas Mundo Rural y Centro Cultural La Moneda.  Nos vemos el sábado 7 de Julio en el Centro Cultural La Moneda a partir de las 11 horas. Ver mapa aquí!
Más información
  • Encuentro intergeneracional de saberes ancestrales de la quínoa: La actividad se realizará el martes 22 de mayo a partir de las 11:00 horas, en la Plaza de Armas de la localidad de Cariquima, ubicada en la comuna de Colchane.
Más información
  • Jornada de Actualización del Estado del Arte de la Quínoa en Chile: Actividad organizada por Instituto de Desarrollo Agropecuario - INDAP Tarapacá y QuinoaLab UC, la cual tiene por objetivo difundir y nivelar el conocimiento de los profesionales en iniciativas de ámbito técnico – científico, fomento y difusión comercial de este grano milenario. Esta actividad se llevará a cabo en el Salón Auditorio de Instituto de Seguridad del Trabajo - IST, ubicado en calle Eleuterio Ramírez # 311, Iquique, el día martes 8 de mayo, desde las 9.00 a las 18:00 hrs.  Ver mapa aquí!
Más información
  • Expo Sabores y Saberes de la quínoa 2018:  Actividad organizada por la Ilustre Municipalidad de Paredones. En la ocasión el equipo QuinoaLab UC junto a la Cooperativa CooproQuinua mostrarán avances en productos en base a quínoa, preparaciones culinarias y resultados de investigación participativa con agricultores. Sábado 7 de Abril, desde las 12 pm en Plaza de Armas de la localidad de Paredones.
Más información
  • Cosecha de quínoa en la Comuna de Coihueco, Región del Ñuble: Viernes 6 de abril a partir de las 10 horas en en el sector El Embalse en la Comuna de Coihueco. La actividad se enmarca en el programa de Asistencia Técnica del equipo INDAP. 
Más información
  • Cosecha de quínoa en el campus San Joaquín de la UC:  Lunes 26 de Marzo de 13 a 14 horas en Huerto San Francisco del Campus San Joaquín se realizará cosecha de quínoa.​
Más información
  • "Muestra Gastronómica: la quínoa y sus múltiples preparaciones", Bucalemu-Paredones: Con el objetivo de incentivar el consumo y potenciar la venta y comercialización de la quínoa se realizará Muestra Gastronómica: la quínoa y sus múltiples preparaciones" organizada por la Ilustre Municipalidad de Paredones y QuinoaLab UC. La actividad estará a cargo del profesor y chef del Departamento de Ciencias de la Salud e investigador de QuinoaLab UC Sebastián Tobar el día viernes 9 de marzo a las 16 horas en el Hotel Rocha de Bucalemu.
Más información
  • 10° Feria Orgánica y Agroecológica 2018, Ancud-Chiloé: 10° Feria Orgánica y Agroecológica organizada por la Asociación Gremial de Productores Orgánicos de Chiloé, 9 al 11 de Febrero, 2018. Plaza de Armas de Ancud.
Más información
  • ​Encuentro "Conociendo la quínoa chilena desde el campo hasta la mesa": La Dirección de Sustentabilidad y QuinoaLab UC invitan a este encuentro donde se aprendera acerca del cultivo de la quínoa en Chile, sus principales manejos y características nutricionales. Además abrá desgustación de preparaciones culinarias hechas con quínoa, ensalada de hojas verdes, pasta untable y crema de quínoa tricolor. La actividad se realizará el Jueves 1 de Febrero de 11am a 12pm horas en el Huerto San Francisco del Campus San Joaquín de la UC. Inscripciones aquí!
Más información
  • ​Día de Campo "Mejoramiento Genético Participativo": Se invita a participar del Día de Campo “Mejoramiento Genético Participativo” en el marco del Proyecto “Innovaciones para la Producción Sustentable de Quínoa en el Secano de la VI Región: Modelo Integrado de Tecnologías y Asociatividad”. En la oportunidad habrá una charla técnica y una actividad de evaluación participativa de selección de líneas genéticas de quínoa. La actividad se realizará el Viernes 26 de Enero, a las 16:00 horas, en Parcela Experimental de quínoa de Cáhuil, ubicada a la salida sur del Puente Cáhuil, Comuna de Pichilemu. Dirección: https://goo.gl/maps/PfC1qgrpQvz 
Más información
  • ​Día de Campo y taller participativo del cultivo de la quínoa en Comuna de Coihueco: Se realizará día de campo del cultivo de la quínoa y taller de mejoramiento genético participativo el día 5 de Enero del 2018 a las 10 AM en el sector El Embalse en la Comuna de Coihueco. La actividad se enmarca en el programa de Asistencia Técnica del equipo INDAP. 
Más información

2017

  • ​Encuentro Internacional de Conocimientos y Saberes Ancestrales de la Quínoa: El Encuentro se desarrollará los días 7 y 8 de diciembre en el Municipio de Salinas de Garci Mendoza, Provincia Ladislao Cabrera del Departamento de Oruro - Bolivia. La actividad tiene por objetivo revisar los conocimientos tradicionales en producción primaria e innovación, tradición y cultura de la quínoa, transformación-alimentación y manejo de bioindicadores. 
Más información
  • ​Día de campo "Cultivo de Quínoa en la VI Región". La actividad se realizó el día viernes 1 de Diciembre en campo de ensayos de selección genética de quínoa en la localidad de Cáhuil. En la oportunidad se reunieron productores de la Región del Bío-Bío, Dirigencia de la Cooperativa CooproQuinua, equipos PRODESAL-INDAP de la VI y VIII, y equipo de QuinoaLab UC, para compartir experiencia del cultivo de la quínoa, sus principales desafíos y futuro de cooperación campesina y técnica.
Más información
  • ​Actividad de cierre estudio “Línea de base para la producción agroecológica de la quínoa Huilliche en la Isla Grande de Chiloé: un patrimonio natural al sur del mundo”. La actividad se realizará el día Jueves 9 de Noviembre a las 11:00 horas, en la Sala Challanco del Museo Regional de Ancud (Libertad 370) y tiene como objetivo comunicar los principales resultados y recomendaciones del estudio.
Más información
  • ​Día de Campo y charla técnica del cultivo de quínoa en Comuna de Coihueco: Se realizará día de campo de siembra de quínoa y charla técnica de su cultivo e industrialización el día 26 de octubre de 2017 las 9 AM en el sector El Embalse en la Comuna de Coihueco. La actividad se enmarca en el programa de Asistencia Técnica del equipo INDAP. 
Más información
  • ​XXV Congreso de la Sociedad Chilena de Fitopatología y XIX Congreso Latinoamericano de Fitopatología: Se realizará los días 02-05 de octubre de 2017, en el Centro de Eventos Termas de Chillán, Región del Biobío, Chile. El Congreso está dirigido a investigadores, extensionistas, estudiantes, empresas y público en general y que tienen interés por los avances científicos y tecnológicos en el área de Fitopatología a nivel nacional e internacional. 
Más información
  • 16th International Symposium ”Prospects for the 3rd Millennium Agriculture”: The 16th International Symposium “Prospects for the 3rd Millennium Agriculture” will be held this year on 28th– 30th September 2017 in Cluj-Napoca, Romania. This is a dynamic forum covering a board range of life science areas. The symposium is focused on exchanging scientific experiences, innovative ideas and concepts, future prospects in agriculture, horticulture, plant and animal science, food science and technology, biotechnology, veterinary medicine, aiming to encourage inter- and transdisciplinarity.
Más información
  • Horticulture conference - 40 Years of Horticulture Education in Cluj-Napoca, Romania: Celebrating 40 years of excellence in education and research in the field of horticulture within the Faculty of Horticulture at the University of Agricultural Sciences and Veterinary Medicine Cluj-Napoca is a moment of great joy for the academic staff, the graduates and the students of the faculty. The Council of the Faculty of Horticulture has the honour to invite you to participate at the ceremony and scientific programme in Aula Magna “Mihai Serban” of the University of Agricultural Sciences and Veterinary Medicine Cluj-Napoca, Romania on the 27th of September, 2017. 
Más información
  • Seminario - Quinua: el Grano del futuro, Innovación y Salud:  El Capítulo Chileno de Composición de Alimentos, CAPCHICAL en conjunto con los representantes de las Instituciones Organizadoras, invitan al Seminario Internacional “Quinua: el Grano del futuro, Innovación y Salud”, cuyo objetivo es difundir los conocimientos sobre la Quinua, grano ancestral considerado un superalimento. El Seminario se efectuará el día martes 29 de agosto de 2017 entre las 8:30 a 18 hrs., en la Sede de INACAP - Rancagua, calle Nelson Pereira N° 2519, Rancagua.​ Inscripciones: http://bit.ly/2wClQ1f. Presentaciones del seminario Aquí.
Más información
  • Taller - Elaboración de biopreparados para la producción Orgánica de quínoa: Taller organizado en el marco del proyecto "Gestión de un Proceso de Auto Certificación Orgánica para la Producción Comunitaria de Quínoa en el Altiplano de la Región de Tarapacá" PYT-2016-0450, financiado por la Fundación para la Innovación Agraria - FIA y desarrollado conjuntamente con la Cooperativa de Productores de Quínoa QUINOACOOP de Ancovinto. 5 de Agosto, 2017. Plaza de Ancovinto – Ancovinto / Región de Tarapacá. 
Más información
  • Taller - Más allá del grano: usos y aplicaciones de la quínoa: Taller organizado en el marco del proyecto “Innovaciones para la Producción Sustentable de Quínoa en el Secano de la VI Región: Modelo Integrado de Tecnologías y Asociatividad” PYT-2016-0079, financiado por la Fundación para la Innovación Agraria - FIA y desarrollado conjuntamente con la Cooperativa COOPROQUINUA de la Región de O'Higgins. En la oportunidad habrá una charla demostrativa y una degustación de alternativas de transformación de quínoa. 13 de Julio, 2017. Salón de Eventos del Hotel Quinteros, Av. Ortúzar 673 – Pichilemu. https://goo.gl/maps/7sR2PcFC2U22 
Más información
  • Taller - Sistema de registro y control interno para auto certificación orgánica: Taller organizado en el marco del proyecto "Gestión de un Proceso de Auto Certificación Orgánica para la Producción Comunitaria de Quínoa en el Altiplano de la Región de Tarapacá" PYT-2016-0450, financiado por la Fundación para la Innovación Agraria - FIA y desarrollado conjuntamente con la Cooperativa de Productores de Quínoa QUINOACOOP de Ancovinto. 7 de Julio, 2017. Junta de Vecinos Sector La Negra – Alto Hospicio / Región de Tarapacá. 
Más información
  • Seminario Internacional - Los Nuevos Desafíos para la Quínoa en Chile: Seminario organizado en el marco de la "Gira Tecnológica de Innovación para el Fortalecimiento de la Producción y Comercialización de la Quínoa en Chile", financiada por la Fundación para la Innovación Agraria - FIA. 15 de Junio, 2017. Salón Comunitario de Marchigüe / Calle Casanova s/n, Marchigüe. https://goo.gl/maps/1BACqE5ga4t
Más información
  • Seminario - Los Nuevos Desafíos para la Quínoa en Chile: Seminario organizado en el marco de la "Gira Tecnológica de Innovación para el Fortalecimiento de la Producción y Comercialización de la Quínoa en Chile", financiada por la Fundación para la Innovación Agraria - FIA. 26 de Mayo, 2017. Salón auditorio de la Casa de la Cultura / Baquedano 789, Iquique. https://goo.gl/maps/tZ6NYDJ3f962 
Más información
  • Seminario - Los Nuevos Desafíos para la Quínoa en Chile: Seminario organizado en el marco de la "Gira Tecnológica de Innovación para el Fortalecimiento de la Producción y Comercialización de la Quínoa en Chile", financiada por la Fundación para la Innovación Agraria - FIA. 19 de Mayo, 2017. Museo Regional de Ancud, Ancud. 
Más información
  • Revalorizando el patrimonio agroalimentario y las tradiciones andinas: 4 y 5 de Mayo 2017 en la localidad de Cariquima, Comuna de Colchane, se realizará la demostración de trilla de quínoa, muestra de artesanía, gastronomía y tradiciones andinas.  Organiza I. Municipalidad de Colchane, INDAP y Servicio País.
Más información
  • Seminario Internacional - Los Nuevos Desafíos para la Quínoa en Chile: Seminario organizado en el marco de la "Gira Tecnológica de Innovación para el Fortalecimiento de la Producción y Comercialización de la Quínoa en Chile", financiada por la Fundación para la Innovación Agraria - FIA. 12 de Abril, 2017. Fac. de Agronomía e Ing. Forestal UC, Campus San Joaquín, Santiago.
Más información
  • Taller técnico de certificación orgánica y día de campo de manejo orgánico del cultivo de la quínoa: Actividad organizada en el marco del proyecto “Gestión de un proceso de autocertificación orgánica para la producción comunitaria de quínoa en el altiplano de la región de Tarapacá”, financiado por el Fondo para la Innovación y Competitividad, FIC. Este evento se realizará el día viernes 7 de abril, a las 9:30 horas, en Salón de Eventos de la localidad de Cariquima, ubicada en Cariquima s/n, Comuna de Colchane, región de Tarapacá.
Más información
  • Congreso Mundial de la Quínoa 2017 - Perú:   VI Congreso Mundial de la Quínoa y III Simposio Internacional de Granos Andinos - Puno, Perú, 21-24 de Marzo, 2017.
Más información
  • Taller - Agrobiodiversidad y Manejo Ecológico del Cultivo de la Quínoa: Taller realizado en el marco del "NODO Fortalecimiento de la Producción y las Capacidades para el Desarrollo y Comercialización de la Quínoa en la Provincia del Tamarugal", 17 de Febrero, 2017. Pica.
Más información
  • 9° Feria Orgánica y Agroecológica 2017, Ancud-Chiloé: 9° Feria Orgánica y Agroecológica organizada por la Asociación Gremial de Productores Orgánicos de Chiloé, 11 y 12 de Febrero, 2017. Plaza de Armas de Ancud.
Más información
  • Taller Ley 20.089 - Sistema Nacional de Certificación de Productos Orgánicos: Taller de certificación orgánica organizado por equipo QuinoaLab UC en el marco del proyecto “Gestión de un proceso de auto certificación orgánica para la producción comunitaria de quínoa en el altiplano de la Región de Tarapacá”, proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC 2015 y FIA - Localidad de Cariquima, Colchane, Región de Tarapacá, 26 de Enero, 17:00 horas. ​​​​Dirección: https://goo.gl/maps/hBhUPYfm6WU2 ​
Más información
  • Taller entomológico en quínoa - Asociación Gremial Chiloé Orgánico AG: Taller organizado por equipo QuinoaLab UC dirigido a productores de quínoa de Asociación Gremial Chiloé Orgánico AG en el marco del Estudio FIA EST-2016-0080 "Línea de base para la producción agroecológica de la quínoa Huilliche en la Isla Grande de Chiloé: un patrimonio natural al sur del mundo".  12 de Enero - 2017.​
Más información
  • Seminario de quínoa - Instituto de Salud Pública: “Quínoa-Fortalezas de un alimento originario frente al cambio climático", seminario organizado por ISP en oficinas de FAO Chile el 10 de Enero - 2017.
Más información

2016

  • Seminario sobre Mercado Internacional y Exportación de la Quínoa - Iquique: Seminario organizado por CONADI Región de Tarapacá donde se analizó el contexto del mercado internacional y de la competitividad de la producción nacional. 7 de Diciembre - 2016
Más información
  • Sesión de la Mesa de la Quínoa Centro-Sur, ODEPA - Santiago: Reunión organizada por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias con el objetivo de presentar los resultados de dos informes, uno sobre el consumo de la quinua, licitado por FAO, y otro sobre el potencial del mercado de la quinua en Chile, licitado por FIA. Además se presentó una propuesta de temas de trabajo de las subcomisiones que integran esta mesa. 29 de Noviembre - 2016
Más información
  • Día de campo PUC - Cáhuil:  Invitación al Día de Campo “Monitoreo e Identificación de Plagas de la Quínoa” en el marco del Proyecto “Innovaciones para la Producción Sustentable de Quínoa en el Secano de la VI Región: Modelo Integrado de Tecnologías y Asociatividad”. En la oportunidad habrá una charla y una actividad práctica de campo. 
    ​Viernes 18 de Noviembre - 2016, a las 11:30 horas, en Parcela Experimental de quínoa de Cahuil, Comuna de Pichilemu. ​​Dirección:
    https://goo.gl/maps/dHyz5BPmdLu
Más información
  • Espacio Food & Service 2016 - Espacio Riesco:  Entre el 27, 28 y 29 de Septiembre - 2016, la sexta versión de Espacio Food & Service reunirá a más de 350 expositores nacionales e internacionales, y espera recibir a más de 20 mil visitantes en torno al “futuro de la industria, hoy”.
Más información
  • Taller: Calidad de semillas de quínoa - Paredones:  Actividad en el marco del proyecto FIA PYT-2016-0079 - Paredones, VI Región, 12 de Septiembre - 2016
Más información
  • Festival de la quínoa -  Colchane: Primera celebración del festival "de la Quinua de Colchane 2016", organizada por la agrupación y productores de quinua "Sumajuira"​ - Región de Tarapacá, Colchane, 26-27 de Agosto - 2016
Más información
  • Mesa de la quínoa Macro Zona Norte - Iquique: Presentación de la Mesa de la quínoa Macro Zona Norte y análisis sobre producción, innovación y comercialización de la quínoa. Actividad organizada por INDAP Tarapacá el día 25 de Agosto - 2016
Más información
  • Seminario Regional - FAO: Seminario Regional "Estrategias para promover el consumo de alimentos relevantes para la seguridad alimentaria caso quínoa", 11-12 de Mayo - 2016
Más información
  • Seminarios en mejoramiento genético - PUC: Seminarios en Mejoramiento Genético - Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile, 31 de Mayo, 2-7-9 de Junio - 2016
Más información
  • Coloquio de Investigaciones en Quínoa - CEAZA: 1er Coloquio de Investigaciones en Quínoa. CEAZA, La Serena, Chile. 30 de Marzo - 2016 
Más información

Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Nuestro equipo
    • INVESTIGADORES
    • ESTUDIANTES
    • EX-MIEMBROS
  • Actividades
  • Nuestra Red
  • Recursos
  • Eventos
  • El tiempo
  • Contacto